SonrisasSaludBienestarRelaxBelleza

Calidad, prevención, experiencia con el paciente y tecnología, los cuatro pilares de la odontología slow
El movimiento” Slow dental” viene a sumarse a otros conceptos como slow food, slow travel, slow fashion que llegaron con el siglo para quedarse como una manifestación de una visión más sostenible, más equilibrada, del desarrollo de las sociedades de consumo. El movimiento slow propone tomar el control del tiempo, más que someterse a su tiranía, dando prioridad a las actividades que redundan en el desarrollo de las personas.
En este marco, el movimiento ”slow dental” significa retomar los valores esenciales de la odontología, del cuidado de la salud, con un claro fin preventivo, relajado, además de curativo, con modelos de mínima intervención, donde los pacientes olvidan sus prisas y sus miedos y pueden vivir su visita al dentista como una experiencia satisfactoria que les ayuda a mantener su salud y una boca bonita.
Se trata de realizar una odontología más humanizada, donde el paciente es el principal protagonista. En definitiva, hace referencia al cuidado, esmero, rigor y profesionalidad que caracteriza a un perfil de dentista especialmente empático con el resultado final del paciente.
El término “slow dental” o “slow dentistry” trata sobre toda una filosofía de trabajo basada, en gran medida, en dotar a cada cita con el paciente del tiempo necesario para su correcta preparación y tratamiento, siempre buscando la calidad total y una máxima satisfacción en la visita del paciente a la clínica, desde que llama por teléfono para solicitar la cita hasta que abandona la consulta una vez finalizado el tratamiento.
El movimiento “slow dental” significa abandonar la odontología exprés y de tratamientos low cost no personalizados que proliferan en la actualidad y retomar los valores esenciales de la odontología, del cuidado de la salud, con un claro fin preventivo y mínimamente invasivo, además de ser relajado y placentero tanto para el odontólogo como para el paciente.
Calidad, prevención, experiencia con el paciente y tecnología, son los cuatro pilares fundamentales sobre los que se asienta la odontología slow. Esta forma de trabajo, en la que policlínicas Nacar es líder en su implantación en Aragón, exige un contrastado nivel profesional y requiere de mucho tiempo, dedicación, experiencia y paciencia por parte del especialista.
Policlínicas Nacar aplica esta filosofía basada en la atención, cuidado y servicio exclusivo. Así, dedica a cada paciente el tiempo que necesita, lo escucha en un ambiente agradable y amable, realiza un diagnostico personalizado aplicando amplios conocimientos profesionales y científicos y realiza una planificación individualizada que deriva en un tratamiento adecuado y estable, utilizando la tecnología más avanzada.
Policlínicas Nacar
clínica dental estética podología quiromasaje nutrición
Lo esencial es disfrutar de la vida,
ser feliz
Esto es lo único que importa
Clientes VIP Consulta la opción de tarifa plana en todos nuestros servicios
Última tecnología a su servicio