Diastema. ¿Una moda peligrosa? Dientes separados ¿sí o no?

En muchas campañas publicitarias, desfiles o celebrities hemos visto esta moda de los dientes separados o diastema, buscando estéticamente un aspecto aniñado o simplemente dándole normalidad a ese “defecto” que no es tal defecto. Simplemente, el diastema es un espacio entre dientes que se quedó al formarse los definitivos, cuando fueron adultos. Pero, ¿esta moda por mucho que defienda esa belleza inclusiva, es peligrosa o arriesgada?

Desde Policlínicas Nacar hemos analizado el término diastema, o lo que conocemos coloquialmente como dientes separados, y te mostramos cuáles son sus causas y diferentes soluciones para resolver este problema generado por una anomalía dental. 

 

Causas del diastema: 

 

  • Tener los dientes pequeños. Los dientes por genética o por naturaleza propia son más pequeños de la cuenta. 

 

  • Que el ancho del maxilar sea mayor en relación con el tamaño de los dientes puede provocar diastemas generalizados entre todos los dientes.

 

  • Mala posición dental, si los dientes están torcidos o girados, pueden aparecer diastemas y que al colocarlos rectos esta separación desaparezca.

 

  • Haber perdido un diente, y que los dientes adyacentes se hayan desplazado creando espacios entre ellos.

 

  • Hábitos linguales, por ejemplo, empujar con la lengua cada vez que tragas saliva y provoque la separación de éstos.
  •  
  • La pérdida de hueso (enfermedad periodontal) puede provocar la pérdida de encía y hueso, por lo que los dientes se vuelven más estrechos y aparecen diastemas entre ellos.

 

  • Un frenillo grueso. Cuando el frenillo superior se inserta en una posición más baja de lo habitual, tiende a provocar diastemas en los incisivos centrales.

Diastema dientes separados Estética dental en Zaragoza

¿Cómo corregir un diastema? Tratamientos para resolverlo

Será tarea del odontólogo el determinar las causas que provocan el diastema, y darle las soluciones más adecuadas entre las que se encuentran estos tratamientos para corregir este problema estético que puede derivar en un problema de salud dental. 

 

  • Tratamiento de ortodoncia. Es el más indicado en el caso de una posición de los dientes hasta lograr juntar los dientes. Existen diversos sistemas, ya sea con brackets convencionales, brackets linguales o invisalign.

 

  • Carillas dentales. Ya sean carillas de composite o carillas de porcelana, cuando el diastema afecta solo a los dientes frontales, los más visibles al sonreír. Conseguiremos así además, la sonrisa perfecta.

 

  • Implantes dentales: Cuando el espacio entre dientes se produce por la falta de alguna pieza dental, es recomendable recurrir a los implantes dentales.

 

  • Coronas y puentes: Permiten cubrir la falta de una o varias piezas dentales, obteniendo la forma, el tamaño y la fuerza de cualquier otro diente natural.

 

  • Frenectomía: Cuando el diastema está producido por un frenillo labial demasiado grande se realiza un corte en el frenillo para su posterior reposicionamiento.

 

Las modas son modas, y la salud es importante y para nosotros desde Policlínicas Nacar nos preocupamos por ti y nos ocupamos de estudiar tu caso y darte la mejor solución para cada paciente. 

 

Pide una visita con nosotros y te daremos un diagnóstico personalizado.

 

Y si quieres concocer más sobre problemas bucodentales, no te pierdas nuestro artículo en el Blog sobre Sonrisa gingival. Aprende qué es y cómo tratarla aquí. 

Tres clínicas Nacar Dental en Zaragoza

Estamos muy cerca de ti.

Tenemos la sonrisa que tu quieres.
Ven y… Nacarízate.

Victoria y Lucas, pacientes de Nacar La Almozara, ya tienen la sonrisa que quieren.

Tenemos la sonrisa que tu quieres.
Ven y… Nacarízate.

Victoria y Lucas, pacientes de Nacar La Almozara, ya tienen la sonrisa que quieren.

Gracias por contactar con Policlínicas Nacar, en breve nos pondremos en contacto contigo.