Somos expertos en implantología dental en Zaragoza
Hemos realizado más de 10.000 implantes garantizados.
Son muchas las causas por las cuales se produce la ausencia de dientes como por ejemplo la vejez, enfermedades periodontales, caries no tratadas o debido a una fractura dental.
¿Qué es un implante dental?
Los implantes son piezas confeccionadas a base de titanio que tienen como objetivo reproducir las raíces perdidas de los dientes.
Los implantes dentales se introducen en los huesos de la mandíbula mediante una cirugía sencilla. Al cabo de unos meses se integran en dichas estructuras en un proceso natural conocido como osteointegración. Una vez finalizado este proceso, se recubre con la prótesis definitiva, llamada corona. Entre el implante y la corona, se coloca una pieza intermedia que se llama pilar, que actúa como soporte del nuevo diente.
¿Para qué sirve un implante dental?
- Sustituye los dientes perdidos.
- Reemplaza uno natural destruido a consecuencia de una caries o enfermedad periodontal.
- Ocupa el espacio de una pieza ausente.
- Mejora significativa en los pacientes periodontales.
Si perdemos un diente es importante reemplazarlo lo antes posible, pues las piezas adyacentes se van desplazando, provocando un desequilibrio en nuestra boca.
Beneficios de los implantes dentales
Al reimplantar las raíces perdidas se retarda la reabsorción de hueso alveolar, devolviendo funcionalidad del diente y calidad de vida al paciente. Son rehabilitaciones de larga duración, se evita el tallado de los dientes vecinos, recuperando funcionalidad y estética.
Comodidad
Nuestros pacientes destacan la comodidad de los implantes dentales ya que al estar fijos dan estabilidad a la boca a diferencia de los dientes postizos u otras técnicas.
Mejora la salud dental
Con la sustitución de la pieza se evita la reabsorción del hueso y por lo tanto se mantiene en buenas condiciones el tejido óseo de la boca. También evita que se descoloquen el resto de los dientes.
Son duraderos
Con los cuidados adecuados un implante dental puede durar toda la vida. Sus materiales de calidad consiguen que la duración sea óptima.
Seguridad
La implantología dental es un tratamiento muy eficaz y seguro con técnicas que garantizan el éxito y además no requiere dañar otras piezas ya que solo se coloca lo que se ha perdido.
Naturalidad
Estéticamente son como los dientes originales porque se adapta el tamaño, color y hasta la forma para que no se noten nada.
Son más rentables
Aunque es uno de los tratamientos menos económico a la a larga salen mucho más rentable para el paciente que podrá disfrutar durante muchos años de unas piezas cómodas y naturales.
Consecuencias de no realizarte una implantología dental
La zona sin rehabilitar sufre reabsorción óesa, esto conlleva a consecuencias como exposición de las raíces de los dientes contiguos al espacio vacío, sufriendo sensibilidad dental, inflamación gingival y desplazamiento de su posición inicial. Los dientes antagónicos pierden apoyo y sufren extrusión y su futura pérdida.
Tratamientos en implantes dentales
Un implante dental unitario es la mejor solución para reemplazar la pérdida de un solo diente. Este es el procedimiento más sencillo que se realiza en tratamientos implantológicos. Creamos un diente artificial totalmente nuevo con plenas garantías. Gracias al implante sustituimos la raíz de la pieza perdida y posteriormente lo cubrimos con la corona. Así recuperamos su funcionalidad y su estética.
Es una solución definitiva para los casos de reemplazo de una pieza unitaria perdida. Una de las ventajas del implante unitario es que no compromete otras estructuras. Al ser un tratamiento totalmente independiente, no necesitamos tallar los dientes sanos adyacentes, tal y como ocurre con la colocación de un puente.
Los implantes de carga inmediata son un novedoso tratamiento de implantes consistente en la colocación de una prótesis provisional fija en menos de 48 horas. Sugerido para todas aquellas personas que sufren la pérdida de una, varias o todas sus piezas dentales o las tienen muy deterioradas.
Los puentes sobre implantes son soluciones sencillas que permiten sustituir varias piezas contiguas dañadas o perdidas de una manera fija y definitiva utilizando los implantes como soporte de los dientes artificiales.
Este tratamiento se empieza a aplicar cuando la cifra de dientes consecutivos perdidos son tres o más.
Por ejemplo, en el caso de perder tres piezas contiguas, se colocan dos implantes y tres coronas unidas entre sí, evitando colocar un implante para cada diente.
Es muy común practicar la operación de injerto de hueso dental y regeneración ósea cuando el paciente ha sufrido una pérdida de hueso considerable tras la caída de uno o varios dientes, entre otros factores. Debemos recordar que cuando faltan piezas dentales, la masa ósea tiende a reabsorberse de manera natural. Esto se debe a que dichas piezas sirven de soporte al hueso.
El injerto óseo se trata de una técnica para ganar el hueso perdido, previa a la colocación de los implantes dentales.
Esta técnica quirúrgica es necesaria cuando se quiere colocar un implante dental en la arcada superior pero no hay una suficiente de cantidad de hueso para poder fijar el implante.
A través de la elevación se consigue aumentar la cantidad de hueso disponible, así será posible colocar el implante con una altura adecuada.
PASOS PARA LA COLOCACIÓN DE UN IMPLANTE DENTAL
01.
Estudio y diagnóstico
Pruebas diagnósticas, estudio 3D, elaboración del plan de tratamiento y entrevista con el paciente.
02.
Colocación implante
Colocación del implante mediante cirugía y etapa de integración con el hueso (osteointegración).
03.
Osteointegración
Integración del implante en el hueso del maxilar o la mandíbula. La duración depende de cada caso y/o situación previa al tratamiento.
04.
Colocación prótesis
Colocación de la prótesis definitiva, aproximadamente a los 3 meses de haber colocado el implante o a los 6 meses tras una regeneración ósea.
A LA VANGUARDIA DE LA TECNOLOGÍA DENTAL
Cirugía guiada por ordenador
Esta herramienta de planificación permite colocar de manera virtual los implantes en el ordenador. Para ello, pedimos al paciente que se realice un estudio radiográfico mediante un escáner oral, que nos permite obtener una imagen en tres dimensiones del maxilar del paciente.
Gracias a los programas informáticos de navegación, se generan reconstrucciones de dos y tres dimensiones de la boca del paciente. En ese momento, podemos simular la operación, que nos permite colocar los implantes etn la posición óptima para conseguir una estética y función perfectas.
Preguntas frecuentes sobre implantes dentales
Prácticamente, en cualquier caso. Hoy en día, y gracias a los avances e innovación de los últimos años, podemos decir que se pueden colocar implantes dentales en cualquier persona. Incluso en los casos en los que el paciente disponga de poco hueso, o el que tenga sea de mala calidad, puede mejorarse el estado previamente realizando un injerto óseo. Naturalmente pueden existir variaciones en la técnica a emplear. En cualquier caso, la valoración del implantólogo y la realización de un diagnóstico completo son la mejor garantía para lograr el éxito en el procedimiento.
Los implantes dentales se componen de tres partes:
- Cuerpo: es lo que se conoce popularmente como el tornillo. Esta parte es la que se inserta en el hueso, cumpliendo la función de raíz del nuevo diente y sirviendo de punto de anclaje para la corona que imita al diente natural.
- Pilar: es la pieza que sirve de unión entre el cuerpo y la corona y que asegura la estabilidad de la prótesis sobre el implante, solemos hablar de aditamentos.
- Corona: es la pieza que se diseña y fabrica a imitación del diente natural. Es la parte que queda visible del implante, y que aporta la estética y funcionalidad a toda la restauración.
Los implantes dentales pueden sustituir una o más piezas dentales. La gran ventaja que ofrecen, sobre todo frente a otras alternativas como son los puentes o las prótesis removibles, es que ofrecen una alta estética, proporcionan excelente función, y además ofrecen un gran confort y adaptabilidad al paciente.
Desde que se realiza la primera visita y se lleva a cabo la valoración completa hasta que se coloca la prótesis o corona definitiva, la duración de un tratamiento con implantes puede oscilar entre 1 día y 6 meses.
Esta duración va a depender de cada caso en concreto. La exploración y valoración personalizada de uno de nuestros implantólogos especializados nos permitirá hacer una planificación adecuada y determinar el tiempo que va a durar todo el proceso.
Dependiendo de las necesidades y deseos de cada paciente, y de la exploración inicial en consulta, el implantólogo recomendará una u otra técnica. No todos los pacientes requieren del mismo procedimiento. En ocasiones, puede ser necesario realizar una cirugía previa que garantice la solidez del hueso, como es el injerto óseo o la elevación de seno. En estos casos, el proceso va a requerir de más tiempo, ya que primero hay que asegurar el «terreno» para que pueda recibir los «cimientos».
La osteointegración es el proceso por el cual el implante queda integrado en el hueso del paciente. Este proceso suele durar aproximadamente 3 meses, aunque depende de las características y hábitos del paciente. En ocasiones, y cuando el hueso no es de mucha calidad, puede ser necesario recomendar un trabajo adicional que garantice una osteointegración completa y la estabilidad futura del implante.
La carga inmediata es un grupo de procedimientos que nos permiten colocar una corona provisional en el mismo momento en que se realiza la cirugía para instalar el implante. Esta corona provisional permite al paciente lograr una buena estética y funcionalidad hasta que pueda colocarse la corona definitiva, cuando el implante esté completamente osteointegrado (3 meses aproximadamente)
En la actualidad, el material más empleado en la fabricación del implante es el titanio, que ofrece unas excelentes características: es resistente, fácil de moldear, es ligero y además es biocompatible, es decir, se integra bien en el hueso, haciendo que el organismo lo acepte. Además del titanio, existen otros materiales que están comenzando a popularizarse, como es el caso del zirconio, que ofrece características similares a las que ofrece el titanio. Puede aplicarse para los pilares o las coronas.
Los implantes dentales están concebidos para ser un tratamiento definitivo. Esto implica que no existe una fecha de caducidad ni se estima una vida útil determinada. Al respecto, y según diversos estudios realizados, cerca del 90% de los implantes realizados hace 10 años siguen manteniendo su funcionalidad. No obstante, conviene tener en cuenta que existen factores que van a influir en el largo plazo y en la consecución de un buen resultado:
- el cuidado posterior y los hábitos de higiene del paciente
- la presencia pasada o futura de problemas locales (periodontitis) o generales (tabaco, diabetes…)
- la calidad del hueso y las propias características anatómicas del paciente
- la calidad de los materiales en los que estén elaboradas las distintas piezas que componen el implante
- la experiencia y el dominio de la técnica que tenga el implantólogo que va a llevar a cabo el procedimiento
La mejor manera de lograr una durabilidad y funcionalidad correctas a lo largo del tiempo es practicar una higiene diaria correcta y realizar un seguimiento periódico de cada caso. En este sentido, en los CDTL recalcamos la importancia de acudir a las revisiones periódicas para garantizar que el implante sigue estando en óptimas condiciones y localizar los posibles problemas «cuanto antes, mejor».
Para lograr un tratamiento exitoso, conviene seguir las recomendaciones del implantólogo que va a llevar a cabo el tratamiento. En términos generales, las recomendaciones son:
- antes de comenzar con el tratamiento, es importante que mantengamos una correcta higiene dental y una boca «saneada».
- durante el proceso de osteointegración, y después de la cirugía en la que se colocan los implantes, deben de seguirse una serie de cuidados post operatorios para minimizar el riesgo de infección.
- después de la colocación de la corona, es importante mantener una correcta higiene bucodental, realizando el cepillado de forma conveniente y ayudándonos, cuando sea recomendable, de irrigadores para limpiar en profundidad los posibles recovecos a los que se difícil llegar con el cepillo de dientes. También es importante acudir a consulta para realizar las revisiones necesarias, que van a garantizar la buena evolución del tratamiento.
En los fumadores, y con el objetivo de mejorar la cicatrización y una correcta osteointegración, podríamos recomendar dejar de fumar antes de comenzar con el tratamiento.
El precio final de un tratamiento con implantes dentales va a depender de la técnica a emplear y de los requerimientos o tratamientos complementarios que puedan necesitarse. Por ello, no se puede dar un precio definitivo hasta que el implantólogo analiza el caso y realiza un estudio completo. Tras el diagnóstico y estudio previo, podrá valorar la cirugía para la colocación del implante y el pilar, la construcción y carga de la corona, y las revisiones necesarias para este proceso. Se valorará también si son necesarias cirugías complementarias, como pueden ser la de injerto óseo, elevación de seno, injerto de encía o cirugía guiada, y los tratamientos posibles como guías quirúrgicas, previsión de resultados con DSD, mecanizados CAD-CAM, curación de caries o enfoque de periodontitis.
EN POLICLÍNICAS NACAR DENTAL SOMOS EXPERTOS DENTISTAS EN:
Tenemos la sonrisa que tu quieres.
Ven y… Nacarízate.
Luisa, paciente de Nacar Las Fuentes, ya tiene la sonrisa que quiere.
Tenemos la sonrisa que tu quieres.
Ven y… Nacarízate.
Luisa, paciente de Nacar Las Fuentes, ya tiene la sonrisa que quiere.