Tu tratamiento de ortodoncia en Policlínicas Nacar Dental

En nuestras clínicas, llevamos a cabo tratamientos de ortodoncia
con las técnicas más novedosas.

Después del análisis y diagnóstico inicial, diseñamos el plan de tratamiento individual, adaptado a las necesidades y gustos del paciente. Las revisiones periódicas nos permiten verificar la buena evolución del tratamiento y, si es necesario, plantear las correcciones oportunas.

¿En qué consiste la ortodoncia?

La ortodoncia tiene como objetivo corregir el desarrollo de huesos que componen la cavidad bucal así como la posición de los dientes en las arcadas, es un tratamiento de larga duración.

Existen varios tipos de ortodoncia dependiendo de la situación del paciente, removibles, extraorales o fijas con brakets metálicos o transparentes o con férulas invisibles

Ventajas de la ortodoncia

Correcto funcionamiento del sistema bucal, recuperando la estética, permite correcta higiene disminuyendo el índice de caries.

CONSECUENCIAS DE NO REALIZARLO:

Alteración de las funciones de la boca, dolor de cabeza, molestias cervicales, bruxismo, acumulo de sarro y aumento de caries y enfermedad periodontal, problemas de estética e incluso apnea del sueño

¿Cuándo recomendamos un tratamiento de ortodoncia?

El tratamiento de ortodoncia está indicado en todos aquellos casos en los que se deba corregir la dirección o posición de los dientes para conseguir que la mordida sea la correcta, mejorando con ello la estética de la sonrisa.

Tipos de Ortodoncia

La ortodoncia convencional, es el tipo de ortodoncia más difundido y conocido. Se colocan los brackets en la cara externa del diente (la cara visible). Cada bracket color plateado se adhiere al diente en su superficie sin rodearlo.

Su principal ventaja es su gran versatilidad para resolver cualquier tipo de mal oclusión. Son fáciles de limpiar, son económicos y accesibles para la mayoría de personas, donde la exigencia estética no es muy importante (adolescentes, estudiantes, etc).

La desventaja en este tipo de ortodoncia fija es que la estética no es muy favorable. Requieren controles estrictos (Cada 3 ó 4 semanas).

La Ortodoncia estética, consiste en el uso de aparatos cerámicos (brackets cerámicos) de color similar al diente o transparentes, por lo que disimulan bastante el uso de la aparatología de Ortodoncia, haciéndola confortable, agradable y poco visible.

Logramos de este modo que el tratamiento de ortodoncia no suponga un inconveniente en nuestra imagen, pasando prácticamente desapercibido. Este método es ideal para pacientes adultos ya que une efectividad y estética.

Existen dos alternativas: Brackets cerámicos color del diente y brackets zafiro cristal, totalmente transparentes.

La terapia de ortodoncia con brackets cerámicos y la ortodoncia con brackets metálicos es idéntica. Las funciones y duración de tratamiento son similares.

La ortodoncia Invisalign se trata de un conjunto de férulas o alineadores que colocados de forma progresiva van moviendo los dientes hasta la situación deseada.

Estas férulas van aplicando fuerzas sobre los dientes para variar su posición, de la misma manera que lo haría un bracket.

En un primer momento se realiza un molde de la boca del paciente en su estado inicial. Este molde se envía a la central. Allí se procede al estudio de la boca del paciente. Los datos obtenidos en dicho estudio se introducen en un ordenador, de modo que, de una forma virtual, los dientes son colocados progresivamente hasta la situación ideal que deberían ocupar en la boca.

Para más información visite la página oficial de Invisalign

Esta es una modalidad de tratamiento que actualmente está revolucionando al mundo odontológico y que día a día se utiliza más. El resultado final es igual al obtenido a través de la ortodoncia convencional, pero añade ciertos beneficios. Con esta técnica se reduce el tiempo de tratamiento con respeto a la tradicional.

Después de varios años, muchos casos han sido tratados y resueltos con éxito a pesar de la resistencia al cambio innovador que supone la tecnología avanzada.

Por último, es importante señalar que la ventaja de la estética la convierte en la primera opción ideal para personas adultas jóvenes que se rehúsan a utilizar aparatos visibles y también para todas aquellas personas que por una razón u otra no quieren sacrificar su estética.

Conoce nuestras clínicas dentales

Tu primera visita es totalmente gratuita.

Preguntas frecuentes sobre Ortodoncia general

Habitualmente en cuanto salen los dientes de leche el niño debe de acudir al dentista anualmente para revisar que vaya todo con normalidad, si se detecta un problema de crecimiento óseo en su boca se remite al profesional para buscar solución lo antes posible.

Los tratamientos de ortodoncia pueden iniciarse en el momento en que el paciente tiene ya la dentición definitiva. Esto suele ser a los 12 ó 13 años. A partir de entonces, se puede planificar un tratamiento con ortodoncia fija.

La edad no es un factor que pueda limitarnos a la hora de planificar un tratamiento de ortodoncia.

Es más, gracias a los nuevos tratamientos con alineadores, que son apenas imperceptibles y que se pueden quitar para comer, o los tratamientos con brackets de zafiro, mucho más disimulados que los tradicionales de metal, muchos adultos con problemas de maloclusión o mordida, dan el paso y comienzan el tratamiento. 

Y es que, gracias a los avances en el sector, los modernos tratamientos de ortodoncia ofrecen excelentes resultados con una alta estétic

 Los tratamientos de ortodoncia pueden corregir muchos problemas de alineamiento y mala oclusión:

  • Mordida cruzada
  • Mordida abierta
  • Resalte
  • Apiñamiento
  • Prognatismo
  • Retrognatismo
  • Diastema
  • Sobremordida

 

Para planificar el tratamiento más adecuado, nuestro especialista realiza un diagnóstico completo de la dentadura del paciente. De esta forma, podemos planificar el tratamiento con mayor precisión.

Cada tratamiento debe planificarse de forma individual y personalizada. Según el tipo de necesidades de cada paciente, se planifican las revisiones periódicas.

Por norma general, solemos citar a los pacientes para revisión mensualmente. Aunque como comentábamos, cada tratamiento debe abordarse y planificarse de forma individualizada para alcanzar el resultado esperado.

La duración de un tratamiento de ortodoncia va a depender del sistema escogido y del problema que debamos solucionar.

Hay problemas de maloclusión complejos donde se requiere un desplazamiento mayor de los dientes, por lo que la duración puede llegar a ser de más de 24 meses.

Pero otros tratamientos, donde el problema es más leve, la duración puede acortarse a 12 meses.

La tendencia natural del diente es volver a su estado inicial, es decir, a la posición en la que se hallaba antes de iniciarse el tratamiento. Es por ello que el uso de los retenedores es básico para mantener los resultados obtenidos.

El tiempo durante el cual se debe llevar el retenedor depende mucho del tratamiento realizado. Para garantizar que el retenedor está cumpliendo correctamente el objetivo, se realizan revisiones periódicas en consulta.

Se recomienda siempre realizar el tratamiento de ortodoncia en una dentadura con todas las piezas dentales.

En el caso de que falte alguna pieza dental, es importante primero realizar un estudio completo para ver la mejor forma de abordar el problema.

Cuando un paciente tiene enfermedad periodontal, debe primero abordarse este problema antes de iniciarse el tratamiento de ortodoncia.

El tratamiento de periodoncia previo nos permitirá estabilizar y controlar el avance del problema periodontal, por lo que evitaremos problemas posteriores durante la fase del tratamiento con ortodonc

En pacientes con implantes dentales que quieran realizarse un tratamiento de ortodoncia, debe realizarse un estudio previo para analizar si existe alguna limitación según la posición donde se encuentren ubicados los implantes, ya que el implante (es decir, el tornillo que se ha introducido en el hueso) no se puede mover.

Cuando llevamos un aparato de ortodoncia, es posible que sintamos ciertas molestias, incluso dolor, ya que se está provocando un desplazamiento en los dientes.

En el caso de llevar brackets, puede también producirse, al inicio del tratamiento, alguna llaga en la boca debido al roce o fricción que se produce entre el bracket y el interior de la mejilla. No obstante, suelen ser pasajeras y enseguida remite

Siempre debe mantenerse una correcta higiene bucodental basada en un correcto cepillado después de cada comida. Y en el caso de llevar ortodoncia, debe ser igual o mejor.

Sobre todo, si llevamos brackets, ya que, en estos casos, pueden acumularse retos de comida entre el aparato y el diente. Es por ello que siempre recomendamos extremar la higiene bucal en los casos de ortodoncia fija con brackets.

Tenemos la sonrisa que tu quieres.
Ven y… Nacarízate.

Jorge, paciente de Nacar Torrero, ya tiene la sonrisa que quiere.

Tenemos la sonrisa que tu quieres.
Ven y… Nacarízate.

Jorge, paciente de Nacar Torrero, ya tiene la sonrisa que quiere.

Gracias por contactar con Policlínicas Nacar, en breve nos pondremos en contacto contigo.