Somos expertos en prótesis dentales en Zaragoza

Es la opción para reemplazar los dientes o la totalidad de la dentadura.

Permiten también recuperar la altura ideal entre el maxilar superior y la mandíbula. Puede ser fija o removible. En Policlínicas Nacar estudiaremos tu caso y decidiremos cuál es la más indicada dependiendo del diagnóstico determinado por nuestros especialistas.

¿Qué es una prótesis dental?

Se trata de un elemento artificial que se coloca en la boca para sustituir de forma parcial o completa una pieza que falte para mantener la funcionalidad y la estética de la dentadura.

Esta restauración de la dentadura se hace de forma personalizada fabricando la pieza o piezas que faltan con materiales como la porcelana o el acrílico. Esta colocación permite devolver a la boca sus funciones de masticación y/o deglución de los alimentos.

El principal objetivo de las prótesis dentales es devolver la funcionalidad de la boca: Masticación, Deglución, Fonética y Estética.

Características de las prótesis dentales.

¿Prótesis dental fija o removible?

En el siguiente cuadro te dejamos las principales diferencias de estos dos tipos de prótesis dentales.

Prótesis dental fija

  • Se mantienen fijas. No hay que retirarlas de la boca para limpiarlas.
  • Fijadas a la mandíbula o maxilar a través de implantes o cementadas a los dientes naturales.
  • El mantenimiento es el habitual de la dentadura, como si de una pieza más se tratase.
  • Limpieza bucal habitual.

Prótesis dental removible

  • Se retiran de la boca para limpiarlas.

  • Se sujetan mediante retenedores o ‘ganchos’ a otros dientes. Y cuando no hay dientes naturales, se utilizan adhesivos.

  • Requieren de mantenimiento frecuente realizado por el dentista.

  • Se utilizan productos como las tabletas esterilizadoras.

Existen varios tipos de prótesis según su sistema de anclaje o retención. En Policlinicas Nacar te explicaremos las diferencias y las ventajas de cada uno de ellos para que decidas lo que más te conviene.

Tipos de prótesis fijas

En este caso, el implante o corona queda unido de forma permanente permitiendo al paciente olvidarse de que lo lleva y recuperando su capacidad para masticar.

Los tipos de prótesis fijas son:

  • Coronas o fundas. Sirven para restaurar uno o varios dientes y se colocan sobre los dientes previamente tallados como apoyo. Pueden ser de metal-cerámica o de zirconio y se realizan basándose en el tamaño y color del resto de dientes.
  • Puentes dentales. son estructuras formados por varias fundas donde los puentes descansan sobre los dientes adyacentes. Es indispensable que las fundas encajen correctamente y no sobresalgan.
  • Implantes dentales. Se trata de un tornillo hecho con titanio que se introduce en el hueso maxilar.
  • Prótesis híbrida. Utilizan la propia mucosa de la encía para fijarse en el lugar adecuado de la boca del paciente. Se fabrican con materiales acrílicos y la manera adecuada de limpiarlas e higienizarlas es acudiendo al dentista.

Tipos de prótesis removibles

No son fijas, y el paciente puede quitárselas en cualquier momento facilitando su limpieza e higiene con productos específicos. Puede ser sobre dientes naturales o sobre implantes. Su principal ventaja es que puede ser retirada por el paciente sin necesidad de acudir al dentista.

Hay dos tipos: Puede ser prótesis removible parcial o completa.

  • Prótesis parcial removible. Este tipo de prótesis dentales sustituyen a las piezas dentales perdidas. Cuenta con un conjunto de ganchos metálicos que sirven para sujetarse a los dientes adyacentes.
  • Prótesis completa. Es la dentadura postiza  de siempre. Para asegurar su sujeción, es necesario recurrir a productos de farmacia como láminas adhesivas o alguna pasta fijadora.

¿Qué materiales se usan para las prótesis dentales?

Son varios los materiales que se pueden emplear para las prótesis dentales, dependiendo del tipo de prótesis y de la circunstancias y necesidades de cada paciente.

Es un material de origen mineral, frágil, pero duro y rígido a la vez. Estas cualidades hacen que sea uno de lo más usados, ya que puede manipularse fácilmente y simular el color natural del diente.

Es uno de los materiales más resistentes e idóneo para la fabricación de prótesis dentales. Se trata de un mineral biocompatible con los tejidos bucales y la mucosa y, además, protege la pulpa dental, ya que no es conductor del calor.

Es un material sintético, rígido y fácil de manejar. Su principal ventaja es que ofrece un resultado natural, aunque resulta más frágil que la porcelana y, por ende, tiende a perder color y desgastarse con el paso del tiempo.

Conoce nuestras clínicas dentales

Tu primera visita es totalmente gratuita.

Preguntas frecuentes sobre prótesis dentales

El objetivo es conseguir un aspecto natural e idéntico al del resto de los dientes. Hoy en día, la tecnología nos permite lograr este objetivo. Existen varias tecnologías de toma de color y diseño en la preparación de los dientes para conseguir un excelente resultado estético.

Puede resultar incómodo para algunas personas sobre todo al principio hasta que se acostumbra. Intenta comer alimentos blandos, que estén cortados en trozos pequeños y a medida que te acostumbres vas agregando otros hasta lograr tener una dieta normal.

Ten cuidado con las comidas calientes, duras o con huesos y bordes filosos, además debes evitar alimentos pegajosos o masticar chicle.

Con el tiempo y la práctica te acostumbrarás a tu nueva dentadura. Recuerda masticar lentamente usando ambos lados de la boca.

Las prótesis dentales son de larga duración. En el caso de las dentaduras hay que hacer una revisión cada cierto tiempo porque la estructura mandibular puede variar y hay que ajustarla.

Las coronas y los puentes duran en promedio hasta 15 años y pueden incluso durar toda la vida si se tienen un cuidado y mantenimiento adecuados.

En la mayoría de los casos, los proveedores de seguros dentales cubren una parte o la totalidad del precio de la dentadura postiza, si el motivo no está relacionado con la estética.

Debes realizar tu rutina de higiene oral después de cada comida.

Si estás usando prótesis fija, vas a limpiar el área entre los dientes artificiales y las encías que es donde se acumula la mayor cantidad de placa bacteriana y restos de comida.

Si la dentadura postiza es removible, se debe limpiar con un cepillo especial y pasta dentífrica, luego enjuagar con abundante agua o incluso alguna pastilla de vez en cuando para mejorar su limpieza.

Las prótesis removibles deben retirarse para dormir. En este caso, se recomienda sumergirlas en un vaso con agua y enjuague bucal. También puedes emplear medio vaso de agua y colocar una tableta efervescente de limpiador de prótesis.

No sumerjas las prótesis en agua caliente ya que pueden deformarse, tampoco uses agua con cloro.

Ante cualquier duda o inconveniente con tu prótesis o salud bucal siempre la mejor opción es acudir con tu dentista. En Policlínicas Nacar estaremos encantados de resolver todas tus preguntas e indicarte el mejor de los tratamientos para tu problema. En cualquiera de nuestras tres clínicas nuestros especialistas te ayudarán con tu problema dental.

Tenemos la sonrisa que tu quieres.
Ven y… Nacarízate.

Mario paciente de Nacar Torrero, ya tiene la sonrisa que quiere.

Tenemos la sonrisa que tu quieres.
Ven y… Nacarízate.

Mario paciente de Nacar Torrero, ya tiene la sonrisa que quiere.

Gracias por contactar con Policlínicas Nacar, en breve nos pondremos en contacto contigo.